La justicia federal de Brasil ordenó poner en prisión al presidente de Banco Bradesco, segunda mayor entidad privada financiera del país, y a otras nueve personas, acusadas de sobornar a agentes fiscales.
La Justicia Federal de Brasilia aceptó a trámite la denuncia de la Fiscalía contra Luiz Carlos Trabuco, presidente de Bradesco, quien en mayo pasado fue indiciado por la policía por el mismo caso, al ser acusado de corrupción pasiva, corrupción activa, tráfico de influencia, organización criminal y lavado de dinero.
La Fiscalía consideró que Trabuco supo de los sobornos de Bradesco a miembros del Consejo Administrativo de Recursos Fiscales (CARF) para reducir o evitar el pago de multas impuestas por el órgano.
La policía investiga casos de corrupción en el órgano desde el año pasado, al descubrirse que empleados del CARF pasaban informaciones privilegiadas a despachos de abogados y consultorías que buscaban a empresas multadas, a las cuales les ofrecieron controlar los juicios realizados por ese departamento del fisco.
Bradesco aseguró en un comunicado que "ninguna ilegalidad fue practicada por sus representantes", y anunció que "presentará oportunamente sus argumentos al Poder Judicial".
Nuevo mapa cerebral duplica
las regiones conocidas
Los abuelitos del “kung fu” muestran sus habilidades en el parque
Los 10 temas de la nueva economía
más relevantes en China
Crean un disco duro atómico,
el más pequeño hasta la fecha
La V Exhibición Internacional
de Trajes de Baño de China
La foto “El Hombre y el Águila” obtiene el Gran Premio
del Concurso Internacional Iphone
Estilo Diancui: tradición artesanal china
con plumas del Martín Pescador
Esta mujer tiene la cara
más bella del mundo
Comité del Patrimonio de la Humanidad añade
nueve enclaves culturales a la lista



