México recibe cada año a finales de julio y principios de agosto al tiburón blanco, por su preferencia a las aguas templadas de la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe en el estado de Baja California, informó hoy el gobierno mexicano.
Esta reserva se caracteriza por ser el único lugar en México que concentra tiburones blancos, siendo reconocida mundialmente como uno de los cinco puntos más importantes del mundo para el avistamiento de esta especie.
El papel ecológico del tiburón blanco en la Reserva es de gran importancia ya que es indicadora de la salud de los ecosistemas marinos al ser un depredador tope, cuya ausencia podría afectar la estructura y funcionamiento de los ecosistemas marinos en los que se encuentre, debido a que se encargan de regular las poblaciones de los animales de los cuales se alimentan.
El tiburón blanco se encuentra en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Sin embargo, debido a que presenta un bajo potencial reproductivo, una madurez sexual tardía y una lenta tasa de crecimiento, es una especie que requiere un programa de protección.
México y la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas tienen el compromiso de proteger a estos tiburones por lo que al inicio de cada temporada, esta institución imparte talleres de capacitación a prestadores de servicios turísticos, y se les entrega un Manual de Buenas Prácticas.
Nuevo mapa cerebral duplica
las regiones conocidas
Los abuelitos del “kung fu” muestran sus habilidades en el parque
Los 10 temas de la nueva economía
más relevantes en China
Crean un disco duro atómico,
el más pequeño hasta la fecha
La V Exhibición Internacional
de Trajes de Baño de China
La foto “El Hombre y el Águila” obtiene el Gran Premio
del Concurso Internacional Iphone
Estilo Diancui: tradición artesanal china
con plumas del Martín Pescador
Esta mujer tiene la cara
más bella del mundo
Comité del Patrimonio de la Humanidad añade
nueve enclaves culturales a la lista



