CARACAS, 6 jul (Xinhua) -- El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Congreso) de Venezuela, Julio Borges, confió hoy en que el plebiscito del próximo 16 de julio demuestre el rechazo de la gente a la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
"En Venezuela debemos imponer los valores de libertad, dignidad y lucha ciudadana; debemos participar con mucha fuerza en el plebiscito para que se den cuenta la cantidad de personas en desacuerdo con el gobierno", señaló el líder legislativo a "Unión Radio".
Las declaraciones del diputado e integrante de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se dieron un día después de aprobarse la consulta, pese a los actos violentos protagonizados por presuntos simpatizantes del gobierno en la sede de la AN.
A juicio de Borges, los hecho violentos del miércoles retratarían el intento de "tomar el Parlamento" por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Precisamente, Maduro condenó la violencia "venga de donde venga", además de pedir una investigación judicial pertinente, donde impere "la justicia para lograr la paz".
Sin embargo, para Borges, el mandatario venezolano es el responsable de las agresiones contra diputados y trabajadores, y dijo que ello es una "política de miedo y violencia de un Ejecutivo acorralado".
"Por eso marchamos (hoy jueves) para llamar la atención y prender las alarmas internacionalmente, para doblegar la pretensión de imponer un modelo cubano en nuestro país", dijo en relación a la protesta convocada en Caracas.
Venezuela cuenta con cinco poderes públicos, entre ellos el Electoral que establece las normas sobre el voto popular, del cual prescindió el Poder Legislativo para organizar el plebiscito antes de la constituyente impulsada por el Ejecutivo con autorización del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El gobierno de Maduro pone en tela de juicio la validez de la consulta impulsada por la oposición, que domina el Poder Legislativo, donde se le preguntará a las personas si están de acuerdo o no con la constituyente convocada por el Ejecutivo.
Desde principios de abril, la oposición se manifiesta contra el gobierno de Maduro, exige elecciones generales anticipadas y rechaza la ANC.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
¿Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


