GINEBRA, 11 ene (Xinhua) -- Palestina se unió al Protocolo V sobre los restos explosivos de guerra de la Convención sobre ciertas armas convencionales, indicó hoy la oficina de información de la ONU en Ginebra.
Palestina se convirtió en la 94ª alta parte contratante del protocolo. En 2015 se unió a la convención marco, al Protocolo I sobre fragmentos no localizables y al Protocolo III sobre prohibiciones o restricciones del empleo de armas incendiarias.
Mouayed Saleh, presidente designado de la Conferencia de 2018 de Altas Partes Contratantes del Protocolo V, dio la bienvenida a la noticia de la adhesión palestina.
"Doy una bienvenida al ingreso del Estado de Palestina al Protocolo V de la Convención sobre ciertas armas convencionales y alentó a más Estados a considerar su ingreso a la convención y sus protocolos. También invitó a los Estados que aún no participan en los trabajos de la convención a unirse como observadores", declaró Saleh.
El propósito de la convención y sus protocolos es prohibir o restringir el uso de tipos específicos de armas que se considera que causan sufrimiento innecesario e injustificable a los combatientes o que afectan a los civiles de forma indiscriminada.
El Protocolo V establece que los Estados que participen en conflictos armados tienen la responsabilidad de ayudar a limpiar los restos explosivos de guerra resultantes del conflicto.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


