CARACAS, 24 ene (Xinhua) -- El ministro venezolano de Comunicación, Jorge Rodríguez, expresó hoy miércoles el rechazo gubernamental al pronunciamiento "insolente" del "autodenominado" Grupo de Lima sobre las elecciones presidenciales adelantadas en el país sudamericano.
Rodríguez dio lectura desde el palacio presidencial en Caracas a un comunicado en el que la administración del presidente Nicolás Maduro repudia lo que llamó "la grosera e insolente declaración" del Grupo de Lima, conformado por 14 países del continente.
En el texto leído por el ministro y vocero gubernamental en la mesa de diálogo con la oposición, se califica al bloque de "resquicio fracasado, ilegal e inmoral de Luis Almagro (secretario general de la Organización de los Estados Americanos, OEA) contra la soberanía de Venezuela".
"Nuevamente estos gobiernos alientan el odio, la intolerancia, la violencia y la muerte entre venezolanos, promoviendo vías contrarias a la convivencia democrática y electoral para dirimir las divergencias y atienden a las órdenes impartidas desde Washington", agregó.
Los 14 países integrantes del Grupo de Lima firmaron el martes un documento sobre la decisión en Venezuela de llevar a cabo comicios presidenciales antes del 30 de abril próximo, porque "imposibilita la realización de elecciones democráticas, transparentes y creíbles".
El ministro venezolano indicó que "no son las ínfulas imperiales las que ordenan, lo hace el pueblo con la concurrencia a elecciones libres y democráticas".
Señaló que resulta una "agresión" a su país "por consultar una y otra vez, mientras se le ampara a la derecha en su propósito de impedir elecciones".
Una vez leído el comunicado, Rodríguez aseguró que la oposición no tiene ninguna oferta electoral y que cuanto antes se realicen las presidenciales, las incertidumbres en el ámbito económico podrán ser superadas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


