SHANGHAI, China, 29 ene (Xinhua) -- La metrópoli china de Shanghai añadirá más cuentas de libre comercio, una medida destinada a facilitar el financiamiento de compañías en la ciudad.
Un total de 70.000 cuentas de libre comercio ya operan en Shanghai y el financiamiento total superó 1,1 billones de yuanes, declaró hoy el alcalde de Shanghai, Ying Yong.
Las cuentas entrarán en operación a partir de 2014 en la zona de libre comercio (ZLC) de Shanghai, localizada en el Nuevo Distrito Pudong. Las compañías registradas en la ZLC utilizan las cuentas para financiamiento, inversión y otras transacciones transfronterizas.
Las cuentas permitirán que los fondos se muevan libremente entre la ZLC y entidades exteriores, a la vez que frenan los riesgos especulativos del flujo excesivo en el sistema financiero interno.
Ying mencionó que el sistema de cuentas de libre comercio fue una importante innovación en la reforma financiera. "Shanghai permitirá que más compañías abran cuentas de libre comercio", mencionó.
"Shanghai planea construir un puerto de libre comercio en un esfuerzo por facilitar el comercio y la inversión. El puerto será construido en el Puerto de Aguas Profundas Yangshan y en el Aeropuerto Internacional Pudong", dijo Ying.
Un puerto de libre comercio se establecerá dentro de las fronteras nacionales o regionales pero fuera de su supervisión aduanera. Es un área muy abierta que permite el libre flujo de la mayoría de los productos, monedas y personal.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


