BEIJING, 30 ene (Xinhua) -- La iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta por China en 2013, ha alcanzado más personas y tierras, e incluso ha incluido hasta el Ártico.
China publicó un libro blanco sobre su política ártica el 26 de enero en el que prometía una gobernación cooperativa y elaboraba su visión para "una Ruta de la Seda Polar".
El documento titulado "La política del Ártico de China", que fue publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado, el gabinete del país, subraya que China tiene intereses compartidos con los países del Ártico y un futuro compartido con el resto del mundo respecto al Ártico.
Los terrenos en tierra firme en el Ártico se extienden por una zona de unos ocho millones de kilómetros cuadrados con la soberanía perteneciente a Canadá, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Rusia, Suecia y Estados Unidos, mientras el océano Ártico cuenta con una zona de más de 12 millones de kilómetros cuadrados, en la que otros países costeros comparten los derechos y los intereses marítimos de acuerdo con la ley internacional.
En julio de 2017, Rusia y China acordaron cooperar en la Ruta del Mar Septentrional y construir conjuntamente "una Ruta de la Seda de Hielo", el nombre que se le dio en ese momento.
La Ruta de la Seda Polar vía el Ártico está considerada como el tercer arco de la Franja y la Ruta, que añade otra ruta marítima, además del Mar Meridional de China, el océano Índico, África y el Mediterráneo, así como el Pacífico Sur y Oceanía.
China espera trabajar con todas las partes para construir la Ruta de la Seda Polar mediante el desarrollo de las rutas de navegación del Ártico, según el libro blanco.
China aspira a un desarrollo conjunto de petróleo, gas, recursos minerales y otras energías no fósiles, pesca y turismo en la región con los países del Ártico, mientras respeta las tradiciones y las culturas de los habitantes del Ártico, incluidos los indígenas y conserva el medio ambiente natural.
El libro blanco promete más en lo relativo a la investigación científica y la protección ambiental en el Ártico.
Se tomarán pasos concretos para coordinar las estrategias de desarrollo con los países del Ártico, alentar los esfuerzos conjuntos para construir un pasillo económico azul que conecte China y Europa mediante el océano Ártico, mejorar la conexión digital de la región y construir una red global de infraestructuras.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


