![]() |
| La letra que nadie sabe escribir |
Baltimore,10/04/2018(El Pueblo en Línea)-La letra g minúscula se puede escribir de dos maneras diferentes. Una de ellas es la que la mayoría de personas realizan: una especie de círculo con un gancho que cuelga. La otra es la que prácticamente nadie sabe reproducir. La que aparece impresa en prensa y libros en las comunes y extendidas tipografías Times New Roman y Calibri: la formada por dos círculos unidos por un gancho a la izquierda, siendo el círculo de abajo más achatado.
Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado por investigadores de la prestigiosa Universidad John Hopkins de Baltimore, en Estados Unidos. El principal autor de este estudio, el profesor de investigación en Ciencias Cognitivas, Michael McCloskey, señala que esto se debe a que nunca nos han enseñado a escribir esta versión.
Hasta 38 personas adultas fueron puestas a prueba para analizar si eran capaces de enumerar las letras que tenían dos variantes minúsculas. Dos personas nombraron la g y sólo una pudo escribirlas correctamente.
Los investigadores señalaban que las personas pueden entender e identificar esta letra, pero no trazarla de manera correcta. Esto les ha llevado a cuestionar las posibles consecuencias que podría tener en el futuro. Gali Ellenblum, otro de los autores de esta investigación, señalaba que “la particularidad de la g parece demostrar que nuestro conocimiento de las letras puede verse afectado cuando no las escribimos": "Cada vez escribimos menos y somos más dependientes de los dispositivos electrónicos. ¿Qué implicaciones tendrá esto en la lectura?".
La noticia de que no sabemos escribir la letra g minúscula en dicha tipografía se ha extendido y en internet ha comenzado a viralizarse el reto que consiste precisamente en reproducirla correctamente. Se trata de un desafío que no todo el mundo es capaz de conseguir. Al menos no es un reto viral peligroso como la última moda que se ha extendido de inhalar preservativos por la nariz.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


