MEXICO, 26 abr (Xinhua) -- La Cámara de Diputados de México aprobó este jueves una iniciativa para que el español y las lenguas indígenas sean reconocidos en la Constitución política como idiomas nacionales.
"Este reconocimiento es un asunto fundamental para la definición de nuestra entidad colectiva en México", expresó el diputado Virgilio Caballero, coordinador de la bancada del partido Morena.
El dictamen que adiciona un párrafo tercero al Artículo Segundo Constitucional fue avalado por unanimidad en el pleno de la Cámara de Diputados por 326 votos a favor y cero en contra.
"El Estado mexicano reconoce el idioma español y las lenguas indígenas como nacionales, las cuales forman parte del patrimonio cultural intangible de la nación, por lo que las leyes establecerán su promoción, estudio y preservación" , sostuvo a su vez el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Baja, Daniel Ordoñez.
Durante la discusión y análisis de esa iniciativa los legisladores coincidieron que si bien ello ya estaba contemplado en la Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, esta reforma constitucional representa un avance importante en materia de garantías individuales de todos los pueblos que aún conservan sus lenguas.
México es uno de los cinco países con mayor riqueza lingüística en el mundo, debido a que cuenta con 68 lenguas originarias y 364 variantes lingüísticas habladas por siete millones de personas mayores de cinco años, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


