HOHHOT, 2 may (Xinhua) -- Excavaciones realizadas de manera ilegal han dejado una docena de hoyos bajo una sección de la Gran Muralla de la dinastía Qin edificada hace más de 2.000 años, en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China.
La policía del distrito de Guyang, en la ciudad de Baotou, informó hoy miércoles que ha detenido a dos personas acusadas de haber abierto agujeros a lo largo de la Gran Muralla para buscar piezas de valor histórico, como monedas y puntas de flecha.
Mongolia Interior alberga un tramo de 7.570 kilómetros de la Gran Muralla, es decir cerca del 35 por ciento de la obra.
La investigación de la policía descubrió que los sospechosos compraron detectores de metales para buscar bajo la superficie objetos que podrían tener un alto valor económico en el mercado negro, y no dudaron en cavar la tierra cerca de la muralla.
Los muros, levantados a lo largo de cadenas montañosas, tienen una torre de almenara cada 1.000 metros en Baotou. Los presuntos delincuentes fueron arrestados cuando estaban excavando cerca de una de las torres. Los agentes policiales confiscaron numerosas reliquias en el lugar, y posteriormente recuperaron la mayor parte de los objetos que la banda había robado.
Las autoridades fueron informadas sobre las excavaciones ilegales por guardias voluntarios. En total, el distrito cuenta con 45 de ellos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


