GINEBRA, 15 may (Xinhua) -- La Organización Mundial de Comercio (OMC) confirmó hoy su decisión de que la Unión Europea (UE) y cuatro de sus miembros -Francia, Alemania, España y Reino Unido- no retiraron los subsidios al fabricante de aviones Airbus, por lo tanto, violaron las normas de la OMC.
El Organo de Apelación de la OMC confirmó hoy las conclusiones de un panel de cumplimiento en el sentido de que "la ayuda para lanzamiento" de la UE ofrecida a Airbus causó una importante perdida de ventas para el competidor estadounidense Boeing en los mercados de aviones muy grandes y con dos pasillos.
El Organo de Apelación también determinó que Airbus pagó una tasa de interés por debajo de la del mercado para el desarrollo de su más reciente aeronave, la A350XWB, y que este financiamiento por debajo del costo ofrecido por los gobiernos francés, alemán, español y británico otorgó un beneficio a Airbus que constituye un subsidio ilegal.
El fallo de la OMC sobre el incumplimiento de la UE de sus recomendaciones anteriores podría generar sanciones de represalia de Estados Unidos, cuyo nivel será determinado por los árbitros de la OMC.
"El fallo final de hoy transmite un claro mensaje: no se tolerará el desacato de las reglas ni los subsidios ilegales. El éxito comercial de los productos y servicios debe basarse en sus méritos y no en acciones de distorsión del mercado", dijo el presidente y director de Boeing, Dennis Muilenburg.
Desde hace más de una década, Boeing y Airbus han estado en una batalla comercial. Las dos compañías han intercambiado acusaciones de aceptar miles de millones de dólares en ayuda estatal ilegal.
En octubre de 2004, Estados Unidos solicitó consultas con la UE por la "ayuda para lanzamiento" y otras formas de apoyo ofrecidas a Airbus.
Por su parte, la UE también solicitó en enero de 2006 a la OMC establecer un panel para investigar presuntos subsidios estadounidenses por 19.100 millones de dólares a través de incentivos fiscales y no fiscales de varios municipios para el fabricante de aviones Boeing.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


