MANAGUA, 16 may (Xinhua) -- Con la presencia del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se instaló hoy miércoles el diálogo nacional entre gobierno, sectores empresariales, manifestantes opositores y sociedad civil para encontrar una solución a la crisis política del país.
El diálogo nacional, cuyo testigo es la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), se realiza en un local de la instancia localizado al oeste de Managua, el cual se encuentra resguardado por miembros de la Policía Nacional (PN).
Ortega ingresó al sitio acompañado de la vicepresidenta de Nicaragua y esposa, Rosario Murillo, y de sus hijas, resguardado por una numerosa escolta de seguridad.
A su ingreso, el mandatario se topó con manifestantes que a su paso gritaron consignas en su contra, al tiempo que integrantes de la organización prosandinista Frente Nacional de los Trabajadores (FNT) coreaba "¡Daniel, Daniel, Daniel!".
En el diálogo participa el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) de Nicaragua, José Aguerri, y la presidenta de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham), María Rivas.
Al intervenir en la instalación del diálogo nacional, Ortega señaló que se invita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a "acompañar" el esfuerzo y que reine la justicia en el país.
Pidió además a quienes protestan a entregarle la lista de personas presuntamente desaparecidas y de presos políticos.
Afirmó que la policía tiene órdenes de no disparar en las protestas, además de que ha invitado a la CIDH a visitar el país centroamericano e investigar lo que ocurre.
Ortega expresó que a todos les duelen las muertes de los seres queridos y que tienen razón de indignarse, al responder a uno de los dialogantes, quien lo cuestionó sobre los muertos en las protestas.
En Nicaragua se registran protestas violentas desde el 18 de abril pasado, tras conocerse reformas a la seguridad social, las cuales ya han sido derogadas por el gobierno nicaragüense, aunque las protestas han persistido en el país.
Según organismos defensores de derechos humanos, más de 50 personas han muerto en las protestas, además de que se han registrado unos 500 heridos y un buen número de detenidos por la policía.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


