BERLIN, 17 may (Xinhua) -- El director ejecutivo de la BMW, Harald Krueger, y el presidente de la junta directiva, Norbert Reithofer, admitieron hoy que la compañía con sede en Múnich cometió errores en el desarrollo de sistemas de compensación de emisiones para vehículos diésel.
Durante la reunión general anual de BMW, Krueger dijo que la empresa "cometió un error hace algunos años" que resultó en la instalación accidental de un software para el motor inapropiado en 11.700 vehículos de BMW.
La Autoridad Federal de Transportes Automotores ordenó posteriormente retirar los vehículos diésel afectados de BMW en 2018.
Sin embargo, Reithofer enfatizó que fue un "error humano, manual" que no condujo a una falsa descripción de los niveles de emisión de óxido de nitrógeno.
Actualmente, BMW aguarda un permiso de las autoridades de regulación para corregir la falla en el software.
Krueger criticó el comportamiento de algunos fabricantes de autos encontrados culpables de prácticas intencionadas de fraude de emisiones porque dañó la reputación de toda la industria automotriz alemana.
Aunque BMW ofreció a los clientes una actualización del software para vehículos diésel con motor tipo Euro 5 de 2011 en adelante, la compañía no cree que las actualizaciones de hardware más costosas, a raíz del escándalo de emisiones diésel, sean una solución técnicamente sensible.
La canciller alemana, Angela Merkel, recientemente se puso del lado de los fabricantes locales en el tema de las actualizaciones de hardware y afirmó que sería mejor dedicar ese tiempo y recursos financieros al desarrollo de las tecnologías de movilidad del futuro.
Krueger ya es un destacado fabricante de vehículos eléctricos en Europa y planea vender modelos híbridos que funcionan con 140.000 baterías en el transcurso de 2018. Además, BMW presentará una versión eléctrica de su marca británica Mini en 2019 y un BMW X3 eléctrico para 2020.
El director de BMW exhortó a Europa a asumir un papel de liderazgo en la movilidad electrónica para no quedarse detrás de la producción de nuevas tecnologías frente a competidores en Estados Unidos y China.
BMW espera liderar con el ejemplo en las reformas estructurales de la industria automotriz alemana y presentará un "vehículo iNext vision" este año. El iNext estará a la venta en 2021.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


