CARACAS, 29 may (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió hoy con presidentes y directivos de medios de comunicación públicos y privados del país en el Palacio de Miraflores (Casa de gobierno), donde llamó al trabajo conjunto por la paz.
"Quiero que haya un establecimiento permanente de diálogo entre el gobierno y los medios de comunicación", manifestó el mandatario, al señalar la importancia de "establecer niveles superiores de coordinación" en temas como la paz, el diálogo y la defensa del país.
Explicó que ha puesto la paz en el centro de lo político y lo social, como "requisito único para poder abordar cualquier tema que tenga que ver con el desarrollo del país, la solución de los problemas, sobre todo los más graves que tienen que ver con lo económico".
El mandatario recordó los esfuerzos que se han hecho para alcanzar el diálogo con los diversos sectores del país, en diferentes momentos y después de haberse cumplido un proceso electoral.
"Sigo insistiendo y lo voy a hacer con más fuerza ante todos los sectores y a los medios les pido especial interés al tema de la paz, del reencuentro, del debate político, de la negación definitiva y absoluta de cualquier vía no constitucional o de cualquier tipo de violencia para hacer política", reiteró.
La presidenta de Telesur, Patricia Villegas; el presidente de Televisora Venezolana Social, Winston Vallenilla; el titular de la Cámara de Radio, Eliú Ramos, y el presidente de Venevisión, Carlos Bardasano, participaron en la reunión.
El mandatario manifestó su preocupación por los esfuerzos realizados para la adquisición del papel que se usa en la prensa escrita, pero indicó que la solución real es solventar con la producción interna.
Maduro confía en que la producción de la industria del papel pueda próximamente cubrir lo que se necesita en el país. En este sentido, rechazó que líderes de la oposición solicitaran desde el extranjero sanciones, lo cual en su opinión ha dificultado los procesos.
El mandatario encargó al ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, trabajar en el proyecto para la instalación de una planta de papel, la cual no descartó que se realice con capital mixto, "lo importante es que el papel salga y nos liberemos de dependencia de las importaciones", señaló.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


