
Imagen ilustrativa. Chanin Wardkhian / Gettyimages.ru
Buenos Aires, 12/09/2018 (Pueblo en Línea) - Cuatro niños han fallecido en Argentina por causa de una peligrosa bacteria llamada 'Streptococcus pyogenes'. Esta "enfermedad invasiva", que se propaga por el torrente sanguíneo, está vinculada a la faringitis y a lesiones de la piel, destaca RT.
Hasta ahora han muerto cuatro infantes: dos niños de tres y siete años (ambos en la capital argentina), que fueron reportados por Eduardo López, vocero del ministro de Salud de Buenos Aires y jefe del Departamento de Medicina General del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, informa La Nación.
Igualmente, murieron dos niñas de seis y siete años en las provincias de Rosario y Misiones, respectivamente, recoge El Once.
La directora de Epidemiología de la provincia de Santa Fe explicó que la evolución de la bacteria en la pequeña de Rosario fue un "caso fulminante" que causó un shock séptico.
De igual manera, dos niños de cinco meses y siete años se encuentran en el Hospital Pedro Elizalde, en Buenos Aires, con la misma sintomatología, recoge La Nación.
El estreptococo, como también se le conoce, se transmite por vía aérea y causa infecciones en la garganta como faringitis y anginas o ataca cuando existen lesiones en cutáneas como la varicela, escarlatina, faringoamigdalitis y fiebre reumática.
Los síntomas son fiebre alta, fuerte dolor de garganta, lesiones en la piel, pus, inflamación de los ganglios y dificultades respiratorias. Se transmite cuando un pequeño con la bacteria tose o cuando se tiene contacto con objetos que estuvieron en la boca de un enfermo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


