Delft, Holanda, 10/10/2018(El Pueblo en Línea) - Una grieta larga y escarpada, recién descubierta, está fragmentando el glaciar Isla Pine, ubicado en la Antártida Occidental, destaca RT.
La grieta –de unos 30 kilómetros de largo– fue ubicada por Stef Lhermitte, profesor asistente en el Departamento de Geociencia y Teledetección en la Universidad de Tecnología de Delft (Países Bajos), tras analizar las imágenes satelitales del glaciar Isla Pine que el profesor recibe cada día por correo electrónico, informó este martes Live Science.
La ruptura de la inmensa plataforma de hielo comenzó en su centro, donde toca por debajo aguas oceánicas más cálidas, que la están derritiendo, según precisó Lhermitte.
El futuro iceberg aún no está del todo desprendido. Sin embargo, según el científico, ello podría ocurrir "relativamente pronto", debido a que la grieta atraviesa casi todo el glaciar.
Conforme al profesor, una vez que ocurra la ruptura, es probable que el iceberg aún permanezca congelado, a condición de que cuelgue del hielo marino en la Antártida. Sin embargo, si las corrientes oceánicas lo llevan hacia el norte, se derretirá en aguas más cálidas.
El glaciar Isla Pine creó icebergs en enero de 2001, noviembre de 2007, diciembre de 2011, agosto de 2015 y septiembre de 2017. El futuro iceberg sería el sexto.
El desprendimiento de icebergs es natural. Sin embargo, lo preocupante del glaciar Isla Pine es que está produciéndolos con mayor frecuencia que en tiempos pasados.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


