LA PAZ, 22 oct (Xinhua) -- La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Katia Uriona, presentó hoy su renuncia irrevocable a su cargo a través de una carta enviada al titular de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Alvaro García.
En la carta hecha pública por ella, Uriona hizo un repaso a las metas con las que asumió el cargo de vocal y luego en la titularidad de esa instancia, y explicó las causas de su alejamiento del cargo.
"La Sala Plena, instancia colegiada y máxima para la toma de decisiones, ha llegado a una situación de estancamiento en la toma de decisiones referida a temas fundamentales para el resguardo de la institucionalidad y los principios y valores comprometidos por mi persona, por lo cual me encuentro impedida de seguir asumiendo la representación y conducción de esta instancia, razón por la cual debo presentar mi renuncia irrevocable", según la misiva.
La dimisión se suma a la presentada el 1 de octubre por el entonces vicepresidente del Tribunal Electoral, José Luis Exeni Rodríguez, quien adujo su alejamiento a situaciones de enfermedad.
Pese a las renuncias de sus dos cabezas, presidenta y vicepresidente, el TSE se queda con cinco titulares que hacen el quórum respectivo para administrar procesos electorales.
La Sala Plena de la instancia electoral encara ahora la organización de las elecciones primarias en el país, donde debe dirimir si Evo Morales y Alvaro García Linera están habilitados como candidatos a una nueva repostulación como presidente y vicepresidente, respectivamente.
Uriona asumió el cargo de vocal el 13 de julio de 2015 y días después fue elegida para asumir la presidencia del TSE.
El TSE lanzó el viernes la convocatoria a las primeras elecciones primarias fijadas para el próximo 27 de enero en las que se elegirán a los binomios presidenciales para las elecciones generales de octubre de 2019.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


