BUENOS AIRES, 24 mar (Xinhua) -- Miles de personas, junto con representantes de organismos de derechos humanos, sociales y agrupaciones políticas de izquierda, se movilizaron hoy a la Plaza de Mayo, en el centro de Buenos Aires, para conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 43 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, por el cual se instaló en el país una junta militar que gobernó hasta el 10 de diciembre de 1983.
El presidente argentino, Mauricio Macri, no participó en actividades oficiales pero, a través de su perfil en la red social Twitter, calificó esa etapa del país como "una de las épocas más oscuras de la Historia Argentina".
Además, el jefe de Estado enfatizó que el mes próximo Estados Unidos hará una tercera entrega de material desclasificado en su poder sobre el gobierno militar argentino
"Es el mayor volumen de información que Estados Unidos ha entregado alguna vez a otro país. Estos documentos serán fundamentales para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado, aún pendientes, de una de las épocas más oscuras de la Historia Argentina", dijo el mandatario.
En Buenos Aires, la Plaza de Mayo recibió en horas de la tarde a miles de personas, a las que se sumaron entidades como "Abuelas de Plaza de Mayo", que buscan a sus nietos nacidos en cautiverio durante el gobierno militar, y "Madres de Plaza de Mayo", cuyos hijos fueron desaparecidos durante el gobierno de facto.
Durante el acto central se leyó un documento de 18 páginas en el que se advirtió que "la democracia está en peligro" en Argentina.
"Estamos en esta Plaza para seguir defendiendo la democracia, porque hoy está en peligro. No tener derecho al trabajo, a la alimentación, a la salud, a la educación y a la vivienda, entre otros derechos fundamentales, genera pobreza y hambre. Convocamos a la unidad para que decir 'Nunca Más' a la pobreza y el hambre", indicó el documento leído en la Plaza de Mayo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


