Caracas, 27 mar (Xinhua) -- El canciller venezolano, Jorge Arreaza, criticó hoy miércoles las declaraciones del gobierno de Estados Unidos y algunos países de la región sobre la cooperación militar entre Venezuela y Rusia.
"Sorprende la hipocresía de gobiernos de la región que mantienen en su territorio bases militares y personal de Estados Unidos", expresó el canciller en su cuenta de la red social Twitter.
Recordó que Estados Unidos es el "único país del mundo que ha usado armamento nuclear contra civiles, hace guerras por petroleo sin autorización de la ONU, amenaza países con el uso de la fuerza y tiene un presupuesto militar anual de más de 700.000 millones de dólares".
Arreaza calificó como "descaro" el "objetar la cooperación técnica-militar entre Venezuela y Rusia que se desarrolla desde el año 2001".
"Se debe tener al menos un ápice de moral para hacer ese tipo de críticas", señaló el canciller venezolano.
El 23 de marzo, dos aviones de las fuerzas armadas rusas aterrizaron en Venezuela con varios oficiales y cerca de 100 soldados a bordo, según informaron medios de comunicación rusos.
El 25 de marzo, el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, hablaron sobre Venezuela en una conversación telefónica.
Pompeo subrayó que la presencia de efectivos militares rusos en Venezuela entraña el riesgo de "prolongar el sufrimiento de los venezolanos" e instó a Rusia a poner fin al "comportamiento no constructivo", señaló el Departamento de Estado en un comunicado.
El 26 de marzo, el canciller de Colombia, Carlos Holmes dijo que el arribo de personal militar ruso a Caracas "genera inquietudes con respecto a la paz y la estabilidad en la región".
Ese mismo día, la portavoz de la cancillería de Rusia, María Zajárova, indicó que Moscú "desarrolla su colaboración con Venezuela en estricta conformidad con la Constitución de ese país y con pleno respeto a sus normas legislativas".
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


