Sydney, 20/05/2019 (El Pueblo en Línea) - Un equipo de investigadores de la Universidad Curtin (Australia) arrojó luz sobre el origen del cristal amarillo canario cuyos fragmentos se han encontrado por todo el desierto del Sahara.
El estudio correspondiente fue publicado en la revista especializada Geology.
Al llevar a cabo un análisis químico de las pruebas, los científicos australianos llegaron a la conclusión de que probablemente se formó como resultado del impacto de un asteroide, ya que contenía partículas del mineral llamado reidita, que se forma en condiciones de alta presión y solo se ha detectado en cráteres generados por meteoritos.
El vidrio se utilizó para decorar el mítico amuleto del faraón Tutankamón —que gobernó el Antiguo Egipto entre el 1336 y el 1327 a. C.— en forma de escarabajo, que fue enterrado en su sarcófago y fue descubierto por la expedición del británico Howard Carter en 1922.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


