El Cairo, Egipto, 23/09/2019 (El Pueblo en Línea) - La momia de Lyneferti y la de su esposo Sennedjem, descubiertas en 1886 por el arqueólogo catalán Eduard Toda, se convirtieron hoy en las primeras en llegar al Museo de la Civilización Egipcia, donde ya han sido extraídas de sus sarcófagos para ser sometidas a un estudio en profundidad, según La Vanguardia.
Con sumo cuidado y comenzando de inmediato el proceso de restauración de las momias, los técnicos del Museo de la Civilización Egipcia recibieron, mostraron y sometieron a la momia de Lyneferti a un proceso de fumigación.
La tumba de las momias de Sennedjem y Lyneferti fue descubierta en en Deir el-Medina (Luxor) por el egiptólogo Eduard Toda, acompañado de los arqueólogos Maspéro y Bouriant. Se encontraban en un sepulcro familiar que contaba con más de 20 miembros de la familia de Sennedjem (alrededor de 1.279 a.C.), que fue uno de los más prestigiosos artesanos en el fin del reinado del faraón Sethi I y en los comienzos del de Ramsés II.
“Vamos a trasladar las momias del museo egipcio de Tahrir, 22 momias, 17 de ellas momias reales”, ha indicado a los periodistas el ministro de Antigüedades de Egipto, Khaled El-Enany, en el Museo de la Civilización Egipcia.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


