CARACAS, 2 dic (Xinhua) -- El ministro para la Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, alertó hoy desde España que "no hay más tiempo" para enfrentar el cambio climático que vive el mundo.
"La necesidad de señalar en el mundo que ya no hay más tiempo, que no contamos con tiempo en el futuro, para poder enfrentar esta situación", dijo en entrevista concedida a teleSUR y publicado en su cuenta en Twitter.
Rodríguez realizó las declaraciones desde Madrid, donde se celebra la 25ª conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) del 2 al 13 de diciembre.
"Si no hacemos ya todos los pasos conducentes a reducir la emisión de gases invernadero, a actuar de manera decidida para proteger a la humanidad y, en última instancia, a cambiar el sistema depredador que va a conducir a la destrucción del planeta, nos enfrentamos a la opción de no futuro", apuntó.
El titular de la cartera de Comunicación indicó también que es "hora de llamar las cosas por su nombre" y calificó de "emergencia climática, catástrofe climática", los cambios que enfrenta el mundo en materia climática.
Por su parte, el presidente de la nación, Nicolás Maduro, envió una carta a los jefes de Estado y gobierno que participan en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y responsabilizó al "modelo capitalista" de los daños ambientales.
En la misiva, el mandatario precisó que "la lucha contra el cambio climático es una lucha contra los sistemas económicos sobreexplotadores y bélicos, contra el crecimiento económico irresponsable y el consumismo desaforado".
"No puede haber justicia climática sin justicia social", acotó Nicolás Maduro, quien recordó los avances constitucionales de su país en contra del modelo "depredador del ambiente".
Finalmente, llamó a una acción mundial en defensa de la especie humana y afirmó que no hay tiempo para negociaciones. En este sentido, exhortó a luchar contra un sistema de dominación totalmente depredador".
La cumbre anual de clima tiene como objetivo que los representantes mundiales propongan estrategias para mantener el planeta y enfrentar los efectos del cambio climático.
La sede de la Cumbre se trasladó de Santiago de Chile a Madrid por las numerosas protestas que comenzaron en octubre pasado en la nación sudamericana.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


