BUENOS AIRES, 15 jun (Xinhua) -- La fase de grupos de la Copa América Centenario, que se realiza en Estados Unidos, se convirtió en un gran dolor de cabeza para las selecciones más importantes.
Por caso, el más ganador del torneo, Uruguay, y el pentacampeón del mundo, Brasil, no pudieron clasificarse a cuartos de final, mientras que el defensor del título, Chile, lo hizo recién en la última jornada, tras vencer a Panamá por 4-2.
Sólo Argentina estuvo a la altura de las expectativas, principalmente en los resultados, logrando puntaje ideal y convirtiéndose, por si no lo era, en el máximo candidato a quedarse con la Copa.
El caso de Brasil muestra el mal momento que atraviesa esa selección, que aún no pudo dejar atrás el fracaso que significó haber caído goleado 1-7 ante Alemania en las semifinales de su propio Mundial en 2014.
En un grupo en el que era el máximo candidato, sólo pudo convertirle goles a la débil selección de Haití (7-1), igualó con Ecuador (0-0), y cayó ante Perú por la mínima diferencia, con un gol con la mano que significó el primer triunfo del conjunto incaico ante la "verdeamarilla" desde 1975.
La eliminación, que provocó la salida del director técnico Dunga, fue la peor actuación del seleccionado brasileño en la historia de la Copa América, que lo tuvo ganador en ocho oportunidades, y en la que nunca terminó por debajo del octavo puesto, como ocurrirá ahora.
Similar, aunque con matices, es el caso de Uruguay, que siendo el máximo ganador en la larga historia del torneo con 15 conquistas, tampoco pudo sortear la primera fase, en la que cayó ante México (1-3) y Venezuela (0-1), y sólo venció a Jamaica (3-0).
El equipo que conduce Oscar Tabárez sufrió la falta de recambios, fundamentalmente la imposibilidad de contar con el goleador del Barcelona y de la Liga de España, Luis Suárez, por lesión.
Otro de los campeones eliminados en la fase de grupos fue Paraguay (tiene dos títulos), que acabó último en su zona con sólo una unidad, producto de la igualdad ante Costa Rica, el otro eliminado.
El conjunto guaraní es otro que se quedó sin entrenador por el mal resultado en la Copa América Centenario, ya que el argentino Ramón Díaz presentó su renuncia indeclinable luego de poco más de un año en el cargo, y con sólo tres triunfos en 20 encuentros.
De los seleccionados más poderosos, además de Argentina, sólo Colombia y México estuvieron a la altura de las expectativas, aunque todos con matices diferentes.
El seleccionado argentino, gran candidato antes de empezar la Copa, quedó con la obligación de cortar una sequía de 23 años sin títulos oficiales, mucho más cuando el astro Lionel Messi aún no pudo actuar en su mayor plenitud física.
Más allá del puntaje ideal, y de los diez goles a favor, el conjunto que dirige Gerardo Martino deberá mejorar el nivel colectivo, y el primer paso lo deberá dar ante la dura Venezuela en los cuartos de final.
Colombia, por su parte, también consiguió una clasificación tranquila, pese a la inesperada derrota ante Costa Rica en la última fecha, con mayoría de suplentes, que lo dejó en el segundo lugar, aunque sin demasiados cambios ante la eliminación de Brasil.
México, en tanto, demostró que está a la altura de la exigencia del torneo continental, y tras una muy buena primera fase, en la que cosechó dos victorias y una igualdad, está frente a la gran oportunidad de alzarse por primera vez con el título en el tradicional torneo.
De los otros que siguen en camino, Chile y Estados Unidos aparecen un escalón por encima, aunque con algunas dificultades futbolísticas que los obliga a mejorar para aspirar a algo más que los cuartos de final.
Ecuador, en tanto, ratificó su buen momento en las Eliminatorias Sudamericanas (es líder) al sortear el grupo en el que estaba Brasil, y con algunos nombres interesantes en su plantilla, puede ser sorpresa.
Perú, tras su histórico triunfo, y Venezuela, los seleccionados que completan la grilla de cuartos de final, aspiran a meterse entre los mejores de América, aunque saben que con la actuación que cumplieron hasta aquí, ya colmaron sus expectativas.
 Cuatro heridos en explosión 
en aeropuerto de Shanghai
Cuatro heridos en explosión 
en aeropuerto de Shanghai Chinos hacen más de 
40 millones de viajes 
en tren durante 
Fiesta del Bote del Dragón
Chinos hacen más de 
40 millones de viajes 
en tren durante 
Fiesta del Bote del Dragón Inauguran un crucero 
de lujo más largo que
 la Torre Eiffel
Inauguran un crucero 
de lujo más largo que
 la Torre Eiffel China discute subida de 
velocidad para trenes 
de alta velocidad
China discute subida de 
velocidad para trenes 
de alta velocidad Juguetes de Lego son 
cada vez más violentos, 
afirman investigadores
Juguetes de Lego son 
cada vez más violentos, 
afirman investigadores Descubren documentos de 
dos siglos de antigüedad 
en esculturas religiosas
Descubren documentos de 
dos siglos de antigüedad 
en esculturas religiosas Descubren agujero negro 
donde 'nacen' las estrellas
Descubren agujero negro 
donde 'nacen' las estrellas Descubren una civilización 
oculta en la jungla 
de Camboya
Descubren una civilización 
oculta en la jungla 
de Camboya La última Marilyn Monroe 
sale a subasta por 
120.000 euros
La última Marilyn Monroe 
sale a subasta por 
120.000 euros



 
  
