![]() |
| Identificados los anticuerpos que podrían acabar con el zika |
Fuente:agencias
EEUU.,28/07/2016(El Pueblo en Línea)-El virus zika sigue expandiéndose. La Organización Mundial de la Salud considera que desde 2015, un total de 62 países y territorios sufren la epidemia a causa de las picaduras de los mosquitos, el principal vehículo que usa el microorganismo para expandirse entre los afectados. No se trata, a priori, de una enfermedad grave: en la mayoría de los casos no produce síntomas y cuando los hay estos son moderados y similares, aunque más benévolos, a los del dengue. Sin embargo, tal como los CDC de Estados Unidos consideran, hay consenso en que el virus está relacionado con un aumento de casos de síndrome de Guillain-Barré y con la microcefalia en bebés, dos dolencias que provocan severos daños neurológicos, según ABC.
Hay evidencias de que el virus se expande con gran rapidez, a través de mosquitos del género Aedes (y quizás también a través del mosquito común), y además el sexo, las transfusiones de sangre y el embarazo también lo contagian. Pero lo cierto es que para contrarrestar al virus aún no hay ninguna vacuna capaz de plantarle cara. Sin embargo, un estudio presentado este miércoles en «Cell» ha puesto a servicio de la comunidad científica la identidad y la naturaleza de unos nuevos anticuerpos que podrían servir para hacer por fin una vacuna o un tratamiento.
«Lo que es más importante es que algunos de nuetros anticuerpos son capaces de neutralizar las cepas africana, asiática y americana del zika», ha dicho en un comunicado Daved Fremont, coautor del estudio e investigador en la Universidad de Washington, Estados Unidos. Esto permitirá que una futura vacuna pudiera cubrir a personas de todo el mundo.
Estos investigadores han logrado identificar seis anticuerpos, (moléculas capaces de reconocer y unirse a ciertas estructuras biológicas, como puede serlo un virus), que se unen fuertemente al virus zika. En teoría, podrían servir tanto para hacer una vacuna contra el virus como para mejorar la sensibilidad y velocidad de las pruebas de diagnóstico cuya función es detectar la presencia del virus.
Los dos anticuerpos más prometedores se unen a una proteína que tapiza la superficie del virus. «Creemos que esta pieza de la envuelta del virus podría activar una respuesta inmune contra el zika», ha dicho Fremont, lo que quiere decir, en definitiva, que podría usarse al anticuerpo como gatillo para activar la respuesta de las defensas del organismo, es decir, como vacuna.
Nuevo mapa cerebral duplica
las regiones conocidas
Los abuelitos del “kung fu” muestran sus habilidades en el parque
Los 10 temas de la nueva economía
más relevantes en China
Crean un disco duro atómico,
el más pequeño hasta la fecha
La V Exhibición Internacional
de Trajes de Baño de China
La foto “El Hombre y el Águila” obtiene el Gran Premio
del Concurso Internacional Iphone
Estilo Diancui: tradición artesanal china
con plumas del Martín Pescador
Esta mujer tiene la cara
más bella del mundo
Comité del Patrimonio de la Humanidad añade
nueve enclaves culturales a la lista



