![]() |
| China crea una fábrica de mosquitos para erradicar el zika |
Fuente:agencias
Guangzhou,03/08/2016(El Pueblo en Línea)-En la ciudad de Guangzhou, a las afueras de China, se sitúa una isla de tres kilómetros de largo más conocida como «fábrica de mosquitos» por albergar cada semana a tres millones de mosquitos nuevos, los cuales son liberados por las autoridades del país para acabar con enfermedades como la fiebre amarilla, el virus del zika o el dengue.
«El objetivo es intentar reducir el número de mosquitos, de tal manera que se vea dificultada la transmisión de enfermedades», explica Zhiyong Xi, director del centro de control de enfermedades tropicales de la universidad de Sun Yat Sen.
Para ello, los científicos inyectan en los huevos de estos insectos la bacteria wolbachia antes de ser liberados en la isla. Esta bacteria - que afecta principalmente a artrópodos e isópodos- se desarrolla de forma natural en el 28% de los mosquitos y puede provocar su muerte y la esterilidad en las hembras, causantes estas últimas de las picaduras y, por lo tanto, de la transmisión de las enfermedades.
«Esta tecnología es utilizada para señalar los puntos de inflexión y reducir la transmisión del virus», señala Xi. Los huevos son recogidos en el laboratorio en pequeñas jaulas, donde 5.000 hembras y 1.600 machos son infectados con la bacteria wolbachia. Las hembras, una vez contagiadas, transmiten a sus huevos la bacteria. Las enfermedades del dengue, la fiebre amarilla y el zika se suprimen con la inyección de la wolbachia en las hembras, por lo que su transmisión a los humanos se complica.
Explican por qué la barba suele ser
de un color diferente al del pelo de la cabeza
Las 20 finalistas de Miss Hong Kong 2016
¿Cómo escapaba la gente del calor en la antigüedad?
Las 10 cosas que debes hacer si viajas a China
Científicos afirman descubrir
el misterio del orgasmo femenino
Las bellas mujeres asiáticas
en los ojos de los extranjeros
Las 10 mejores ciudades del mundo
para una escapada de verano
Espectacular puente con uno de
los miradores más altos del mundo


