CARACAS, 8 ene (Xinhua) -- El gobierno presentó hoy lunes ante el Banco Central de Venezuela (BCV) un conjunto de propuestas para relanzar un "novedoso" sistema cambiario "creíble" para los sectores económicos del país.
Desde la sede del BCV, en el centro de Caracas, el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que el nuevo sistema flotante Divisa Complementaria (Dicom) es un "modelo totalmente creíble donde el sector privado va a participar de manera abierta".
Agregó que existirán "controles fácilmente previsibles como ya lo tenía el antiguo Dicom, pero con otros elementos que van a ser lo más flexible posible para permitir el ingreso de divisas a nuestro país, tanto para las personas jurídicas como naturales".
Tras recibir el documento, el presidente del BCV, Ramón Lobo, anunció que en los próximos días ofrecerán detalles sobre el nuevo Dicom "en función de establecer un nuevo esquema cambiario" que se expondrá bajo "unas condiciones interesantes".
Afirmó que las "medidas novedosas" del nuevo Dicom permitirán "contrarrestar la guerra económica" que el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, atribuye al sector empresarial vinculado a la oposición local.
"Las características del mismo las daremos de manera conjunta entre el Ministerio de Finanzas y el Banco Central de Venezuela a través de los convenios cambiarios, que es el instrumento jurídico que norma el funcionamiento de este tipo de sistema", explicó Lobo.
Añadió que "en los próximos días daremos a conocer cuál va a ser el nuevo esquema en función de garantizar el nuevo sistema de divisas".
Venezuela, que obtiene el 96 por ciento de sus divisas mediante el sector petrolero, implementa desde 2016 un sistema dual de cambio, uno de ellos el Dipro (Divisa Protegida), dirigido a la importación de alimentos y medicinas.
También está el Dicom que, bajo una modalidad flotante, se ha dedicado a la subasta del dólar con la finalidad de atender otros sectores ajenos a los mencionados.
A mediados del año pasado, el gobierno "dinamizó" el sistema fluctuante con el propósito de "regularizar el mercado de divisas convertibles en el país" y hacer frente a la alta inflación generada por el precio del dólar paralelo que fija el portal de internet "Dolar Today".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


