SEUL, 9 ene (Xinhua) -- La ministra de Asuntos Exteriores surcoreana, Kang Kyung-wha, anunció este martes que el país reservará fondos propios para compensar a las surcoreanas que los militares japoneses utilizaron como esclavas sexuales en torno a la Segunda Guerra Mundial y reiteró que el acuerdo firmado con Japón en 2015 no puede resolver el asunto.
En una rueda de prensa televisada, la jefa de la diplomacia surcoreana precisó que el pacto, que no tuvo en cuenta la opinión de las víctimas, no puede ser una solución real al tema de las llamadas eufemísticamente "mujeres de consuelo".
Afirmó no obstante que Seúl no tratará de renegociar el convenio con Tokio pues se trata de un acuerdo oficial entre los Gobiernos de ambos países.
El 28 de diciembre de 2015, el anterior Ejecutivo surcoreano llegó a un "acuerdo irreversible y definitivo" sobre las esclavas sexuales con el japonés, liderado por el primer ministro Shinzo Abe.
El nuevo Gobierno surcoreano del presidente Moon Jae-in, que fue investido en mayo del año pasado, revisó el acuerdo después de que las víctimas protestasen y se revelase que una parte del mismo era secreta.
Tras la revisión, Moon dijo que el acuerdo no podía resolver el tema de las esclavas sexuales.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


