QUITO, 10 ene (Xinhua) -- El gobierno de Ecuador ratificó hoy su compromiso de continuar acompañando los diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), informó la cancillería.
"El interés del gobierno del presidente Lenín Moreno, la canciller María Fernanda Espinosa y el pueblo ecuatoriano es el de continuar prestando todo el apoyo y la solidaridad que Colombia demanda para lograr la paz completa y definitiva", señaló la cancillería en un comunicado.
Además, reiteró el ofrecimiento de mantener al país como sede del proceso de paz.
Ecuador es sede de la Mesa Pública de Diálogos de Paz desde febrero de 2016.
La cancillería señaló que este pronunciamiento se da luego del llamado a consultas que realizó este miércoles el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, al jefe del equipo negociador del gobierno, Gustavo Bell, después de que el ELN reanudó presuntamente las acciones hostiles tras concluir el martes un cese bilateral del fuego.
Al ELN se le adjudica el ataque perpetrado este miércoles contra un puesto de la Armada colombiana en la localidad de Arauquita (noreste), donde resultaron heridos dos infantes de Marina.
También se le atribuye a la guerrilla la destrucción de un tramo del oleoducto Cusiana-Cupiagua en el departamento de Casanare, en el este de Colombia, y otro tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas en Arauca (este).
El presidente Santos llamó a consultas a Bell "para evaluar el futuro del proceso".
El llamado a consultas impidió la instalación formal este miércoles del quinto ciclo de conversaciones en Quito, la capital ecuatoriana.
La cancillería añadió en el comunicado que "Ecuador está convencido que el diálogo es fundamental para encontrar mecanismos que puedan facilitar alternativas encaminadas a tender puentes y resolver conflictos".
Subrayó que el gobierno ecuatoriano "alienta a continuar con la decisión política y los esfuerzos que han venido mostrando las dos partes involucradas".
Además de Ecuador, acompañan el proceso de diálogos de paz Venezuela, Cuba, Brasil, Chile y Noruega como países garantes.
Las conversaciones con el ELN, la única guerrilla activa en Colombia, apuntan a poner fin a más de medio siglo de conflicto armado.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


