MEXICO, 29 ene (Xinhua) -- El gobierno mexicano presentó este lunes la licitación de transmisión eléctrica para conectar a la península de Baja California con el Sistema Interconectado Nacional de electricidad, cuya inversión se prevé es de 1.100 millones de dólares.
Para este proyecto han expresado su interés 45 empresas de distintos países entre ellos, Brasil, Colombia, India, China, España y Estados Unidos y no se descartan se presenten más, indicó el secretario mexicano de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Durante la presentación oficial de la convocatoria, el funcionario mexicano dijo que la línea de interconexión permitirá aprovechar la instalación de energía eléctrica principalmente renovable en la entidad, que cuenta con la potencial instalación de más de 1,000 mega watts (1,5 por ciento de la capacidad nacional actual) eólicos y solares al 2021.
El proyecto contempla la instalación de una línea de transmisión de 1.400 kilómetros de largo, y con una capacidad de transmisión de 1,500 kw de potencia.
Destacó que la obra se construirá con tecnología de vanguardia de bajo impacto ambiental, "que permitirá incorporar al sistema energía renovable que se produce en la región Noroeste del país".
Además, agregó, esta obra de infraestructura "aportará a nuestro país múltiples beneficios, tales como: el fortalecimiento de la seguridad energética, mayor resiliencia de la infraestructura eléctrica ante factores internos y externos que pudieran afectar el suministro.
Al mismo tiempo, reforzará la operación, la estabilidad y la continuidad de la energía eléctrica en beneficio de los consumidores".
La interconexión incentivará el desarrollo del enorme potencial que el país tiene tanto en Baja California como en Sonora para generar, transportar y exportar energía limpia. Para Sonora esta obra representará una importante derrama y generación de empleos durante su periodo de construcción, apuntó.
Para el funcionario esta gigantesca y moderna línea de transmisión será una de las dos más importantes que se construyan en el país en los próximos años, y tiene la enorme ventaja de que su costo de instalación no utilizará recursos del presupuesto de egresos de la federación.
Gracias a la Reforma Energética, este proyecto será financiado íntegramente con inversión privada, regulada por el Estado.
Finalmente informó que el resultado del concurso se conocerá el 14 de septiembre, al tiempo de destacar que la empresa o consorcio ganador, será la que ofrezca el menor costo por operación de la línea.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


