LA HAYA, 29 ene (Xinhua) -- Tres bancos y las autoridades fiscales de Holanda han sufrido ataques cibernéticos desde el fin de semana y aún se desconoce quien está detrás de los ataques de denegación de servicio, informaron medios holandeses.
Rabobank, el segundo mayor prestamista de Holanda, registró esta mañana fallas durante unas tres horas. Los clientes no podían entrar a la banca móvil ni a los servicios en línea. Alrededor del mediodía, el sitio de las autoridades fiscales también fue atacado.
Durante el fin de semana, ING, el mayor banco del país, y ABN Amro también sufrieron ataques de denegación de servicio. Los servicios ya fueron restablecidos. La información de los clientes no quedó comprometida ni fue filtrada.
En un ataque de denegación de servicio, los servidores son bombardeados con solicitudes de forma simultánea desde varios lugares para sobresaturarlos. En consecuencia, no se puede ingresar a los sitios web o a los servicios en línea.
Los maliciosos ataques utilizan normalmente redes de bots, computadoras o dispositivos infectados con software malicioso. Desde un punto central, los dispositivos pueden ser controlados para, por ejemplo, enviar correo basura. Los dispositivos pueden recibir la orden de visitar un sitio web cientos de veces por minuto.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


