QUITO, 31 ene (Xinhua ) -- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, cerró hoy en Quito la campaña por el "Sí" en la consulta popular y referendo que se realizará el próximo domingo con un llamado a votar a favor de siete preguntas, entre ellas, la eliminación de la reelección indefinida en la Constitución.
"El pueblo tiene derecho a elegir nuevos gobernantes, a refrescar, porque inclusive la corrupción campea, como ya se pudo comprobar, cuando hay un solo gobernante que cree que puede quedarse para toda la vida" , dijo Moreno en alusión a su ex aliado, el ex presidente Rafael Correa, que gobernó una década.
La propuesta de dejar sin efecto una enmienda constitucional que permite la reelección indefinida consta en la pregunta 2 del referendo del próximo domingo.
De ser aprobada, el ex presidente Correa, quedaría inhabilitado para postularse como candidato en las elecciones presidenciales de 2021.
Moreno, defendió sus propuestas en un mitín político ante cientos de simpatizantes en el barrio Michelena, del sur de la capital ecuatoriana.
En el evento participaron ministros y sectores políticos y sociales que apoyan la iniciativa del gobierno.
"Gracias Quito por este recibimiento. Esta campaña ha sido de alegría, optimismo, esperanza, fe y sueños que se empiezan a convertirse en realidad" , dijo el gobernante.
Moreno, matizó el evento cantando a favor de sus propuestas, mientras sus seguidores portaban pancartas y gritaban consignas de apoyo.
La campaña, que inició el pasado 3 de enero, entró en su recta final.
Los actos proselitistas terminarán mañana, luego de lo cual, regirá un periodo de silencio electoral para meditar el voto.
Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para pronunciarse sobre siete preguntas, cinco de referéndum, que implican enmiendas a artículos de la Constitución, y dos de consulta popular, sobre temas de interés colectivo como corrupción, plusvalía, naturaleza, minería y delitos sexuales a menores de edad.
La enmienda constitucional que permite la reelección indefinida fue propuesta por el ex presidente Rafael Correa, y aprobada en 2015 por la Asamblea Nacional (Congreso).
Correa, que se ha declarado enemigo político de su ex aliado, Moreno, regresó a Ecuador el pasado 3 de enero desde Bélgica, donde se radicó tras dejar el poder, para hacer campaña por el "No" .
El ex jefe de Estado, considera inconstitucional la convocatoria a las urnas, ya que a su juicio, no contó con un dictamen previo de la Corte Constitucional.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


