BEIJING, 13 feb (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Keqiang, subrayó los esfuerzos para erradicar la pobreza y mejorar el bienestar de la gente durante una inspección en la provincia de Jilin, nordeste del país, antes del Festival de Primavera.
Li realizó la gira de inspección en el distrito de Zhenlai de la ciudad de Baicheng, de lunes a martes y transmitió sus felicitaciones por el Año Nuevo Lunar a los residentes locales.
El primer ministro reconoció el progreso en el desarrollo social y económico que se ha logrado en Jilin, y pidió que se hagan más esfuerzos para reactivar la zona industrial del nordeste.
Al visitar una aldea desfavorecida, Li habló con los residentes rurales y los alentó a buscar más maneras de incrementar sus ingresos y exigió a las autoridades adoptar medidas de alivio de la pobreza más específicas.
El comercio electrónico puede volver más conveniente la vida y trabajo de los campesinos más conveniente, y aprovechar mejor el potencial de crecimiento del consumo, señaló el primer ministro.
Li visitó un caserío que será renovado y pidió ayuda adecuada para quienes viven con dificultades.
El primer ministro también se reunió con trabajadores migrantes en una estación de autobuses y habló con los empleados de limpieza en la calle.
Los líderes chinos han vuelto una tradición visitar a gente común en todo el país antes del Festival de Primavera, el día festivo familiar más importante en el calendario chino.
Este año, el festival se celebrará el 16 de febrero.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


