BEIJING, 16 may (Xinhua) -- El banco de inversión neoyorquino Morgan Stanley elevó su previsión del ritmo de la expansión económica de China para 2018 y 2019 en su último estudio y manifestó que el crecimiento viene siendo más sostenible y menos dependiente de los créditos.
El banco espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de China suba un 6,6 por ciento interanual en 2018, un aumento con respecto a la anterior previsión, de un 6,5 por ciento, y que ascienda un 6,4 por ciento en 2019, frente al pronóstico anterior del 6,3 por ciento.
El jefe de economistas de la entidad para China, Robin Xing, justificó esta variación por el hecho de que el rendimiento de la economía china ha resultado mejor que lo esperado este año hasta la fecha.
"El crecimiento sigue siendo fuerte y superó las expectativas al iniciarse el año, por efecto del sólido desempeño de la demanda externa, el consumo y la inversión inmobiliaria, que compensaron el incremento lento de la inversión en infraestructuras", indicó Xing.
El PIB de China se incrementó un 6,8 por ciento interanual en los primeros tres meses en 2018, manteniendo la fortaleza económica del año pasado, en el que el PIB del país aceleró su ritmo de aumento por primera vez en siete ejercicios.
El Buró Nacional de Estadísticas informó el martes de una serie de indicadores económicos de abril, muchos de los cuales superaron las expectativas del mercado. La producción industrial de China creció un siete por ciento, más que el seis por ciento registrado en marzo. Las ventas minoristas y la inversión en activos fijos también volvieron a ser sólidas.
"Visto que el crecimiento es más sostenible y depende menos de los créditos, al tiempo que mejora la productividad, estamos convencidos de que China puede llegar a equilibrar el coeficiente deuda/PIB en la segunda mitad de 2019 y alcanzar la categoría de país de ingresos altos en 2025", sostuvo Xing.
La inflación de China subirá pero se mantendrá en niveles benignos este año, con un incremento de un 2,4 por ciento del IPC y un crecimiento de un 3,4 por ciento del IPP, de acuerdo con el documento.
Morgan Stanley espera que las importaciones y exportaciones de China sigan estables y el superávit por cuenta corriente abarque una menor porción del PIB, un 0,8 por ciento en 2018, frente al 1,4 por ciento registrado el año pasado, y un 0,5 por ciento previsto para 2019.
Aunque la tasa de superávit comercial será escasa, los flujos de efectivo a través de las cuentas de capitales va en aumento porque el país avanza rápidamente para abrir el sector financiero, incluidos los mercados de bonos y los valores, de acuerdo con Xing.
Los inversores extranjeros en el mercado chino de bonos subieron a en torno al 3,2 por ciento a fecha de 18 de febrero desde el 1,8 por ciento registrado dos años antes, según el banco.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


