MOSCU, 23 may (Xinhua) -- Rusia tiene la intención de mantener la cooperación con Irán y condena cualquier sanción de Estados Unidos contra ese país, señaló hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
"Nunca hemos apoyado y no apoyaremos la política de las sanciones unilaterales ya que estamos convencidos de su ilegalidad y estamos decididos a avanzar en nuestra cooperación polifacética con Irán", declaró la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova.
Estados Unidos declaró a principios de este mes su retiro del Plan de Acción Integral Conjunto (Jcpoa, por sus siglas en inglés), también conocido como acuerdo nuclear de Irán, a pesar de los repetidos intentos de disuasión de Irán, Reino Unido, China, Francia, Alemania y Rusia, los demás firmantes del acuerdo.
El lunes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, presentó una serie de condiciones de acuerdo con las cuales Washington estaría listo para llegar a un nuevo acuerdo con Irán y amenazó con imponer en su contra "las más duras sanciones de la historia" si sus demandas no son satisfechas.
La lista incluye poner fin al enriquecimiento de plutonio, suspender su programa de misiles balísticos y cancelar su apoyo a grupos considerados por Washington como terroristas en Medio Oriente y en otras partes, el retiro de todas sus fuerzas de Siria y dejar de amenazar a aliados de Estados Unidos como Israel.
El martes, la Oficina de Control de Activos Exteriores del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cinco individuos iraníes acusados de proporcionar conocimientos técnicos relacionados con misiles balísticos a rebeldes houthis de Yemen.
"La administración de Estados Unidos, en violación de las normas internacionales, no sólo se ha retirado del acuerdo, sino que además ahora presenta condiciones, a priori inaceptables para Teherán," Zakharova said.
La vocera señaló que Moscú está preocupado por el avance de la campaña contra Irán en Washington que parece haber elegido una "política de ultimátums y amenazas", lo cual no corresponde al espíritu del Jcpoa y es contrario a las relaciones normales entre Estados.
Moscú se sintió alentado por la declaración hecha el lunes por la jefa de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, de que Europa está decidida a mantener el Jcpoa, dijo.
El destino futuro del acuerdo nuclear de Irán, firmado en 2015, será discutido el viernes en Viena durante una reunión de la comisión conjunta del Jcpoa que se realizará por primera vez sin la participación de Estados Unidos, indicó Zakharova.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


