CARACAS, 4 jun (Xinhua) -- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció este lunes que el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) está aplicando "una campaña criminal" amenazando a gobiernos de la región a fin de presionarles a tomar postura contra Venezuela.
"El gobierno de los Estados Unidos en estas últimas semanas ha desarrollado una campaña criminal, macabra, a todos los gobiernos de América Latina y el Caribe, los han amenazado con quitarles las ayudas económicas", manifestó el mandatario desde una reunión con la dirección nacional del partido de gobierno.
"Hay una batalla de dignidad de nuestra América y Venezuela está en el centro de batalla", dijo Maduro, al tiempo que consideró que la acción pretende acabar con el modelo independiente y de desarrollo que, a su juicio, representa su país.
Desde un conocido hotel de Caracas, capital venezolana, el jefe de Estado dijo que EEUU amenaza a países de la región con cortarles posibilidades de financiamiento, impedir "los flujos de turismo y cortárselo, los flujos comerciales, apretar a los migrantes", para que actúen contra Venezuela.
"Quieren que caigan todas las riquezas en sus manos y comience una era de coloniaje, de esclavitud para nuestro pueblo, eso es lo que quiere el imperio", dijo Maduro.
Las declaraciones del presidente venezolano surgen horas después de que el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, llamara a países de la región a expulsar a Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA).
"Todas nuestras naciones se mostraron de acuerdo en debatir el tema del colapso de Venezuela durante la Asamblea General, y mañana tendremos la oportunidad de dar un paso moderado para que Venezuela rinda cuentas", expresó Pence.
"Si la OEA toma o no este paso es algo que dirá mucho sobre su relevancia en el siglo XXI y dejará claro qué naciones de nuestro continente apoyan de verdad la libertad", dijo Pence.
Nicolás Maduro además exaltó la decisión tomada por Venezuela durante el año 2017, de retirarse de la OEA por considerar que el organismo actúa de modo intervencionista contra su país.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


