ROMA, 21 mar (Xinhua) -- Representantes de importantes medios de comunicación de China y de Italia prometieron el miércoles en Roma renovar y expandir la colaboración para facilitar el entendimiento mutuo entre los pueblos y promover las relaciones bilaterales.
En vísperas de la visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, a Italia, unos 200 funcionarios gubernamentales, ejecutivos de medios, periodistas y expertos de los dos países participaron en un diálogo en el Museo Nacional del Arte del Siglo XXI, en Roma.
En un discurso pronunciado durante el diálogo, Jiang Jianguo, subdirector del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), propuso el establecimiento de un mecanismo de intercambio y cooperación regular entre los medios de los dos países para impulsar el desarrollo integrado de los medios y el intercambio de experiencias.
Jiang señaló que los medios de ambas partes deben contribuir con energía positiva al desarrollo de las relaciones amistosas entre China e Italia a través de diversas formas de interacción y cooperación.
El embajador de China en Italia, Li Ruiyu, exhortó al personal de los medios de los dos países a aprovechar la histórica oportunidad de la visita de Xi para establecer vínculos más estrechos y ayudar a dar paso a un futuro más prometedor para las relaciones amistosas entre China e Italia.
Vito Crimi, secretario de Estado del Consejo de Ministros de Italia, encargado de información y publicación, declaró que existen implicaciones culturales e informativas de la promoción de las relaciones bilaterales, además de la perspectiva económica.
Sun Shangwu, subeditor jefe del Diario de China, mencionó que China e Italia son antiguas civilizaciones y que existen muchas figuras históricas famosas conocidas por los pueblos de ambos países en la historia de los intercambios bilaterales, tales como Marco Polo, Matteo Ricci y Xu Guangqi, que pueden ser aprovechados y abordados por lo medios.
Alessandro Banfi, director de la red italiana de televisión Mediaset, comentó que acaba de regresar de un viaje a China, donde sostuvo conversaciones profundas con sus contrapartes chinos y encontró amplio espacio para la colaboración.
En el diálogo también se firmó un acuerdo de cooperación entre el Diario Económico de China y el rotativo italiano Il Sole 24 Ore.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


