Loma Linda, EE.UU., 29/03/2019(El Pueblo en Línea) - Consumir carnes rojas o procesadas, aun en cantidades muy pequeñas –de no más de 50 gramos al día–, puede incrementar el riesgo de muerte por cualquier causa, en particular por enfermedades cardiovasculares, destaca RT.
De acuerdo a un nuevo estudio reseñado por Science Daily, los investigadores de la Universidad de Loma Linda (EE.UU.) estudiaron una muestra de 96.000 hombres y mujeres seguidores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, una congregación cristiano-protestante cuyos miembros normalmente son vegetarianos o comen poca carne. Esto permitió centrar la investigación en una brecha científica poco explorada, como es la de un consumo insignificante de carne: el 90 % de los estudiados comían 50 o menos gramos al día.
En el estudio se evaluó la causa de muerte de más de 7.900 personas en el transcurso de 11 años. Casi 2.600 de los decesos se debían a enfermedades cardiovasculares, y más de 1.800 a diversos tipos de cáncer.
Las carnes procesadas no fueron consideradas de forma separada para asociarlas con riesgos de mortalidad prematura, por ser muy pequeña la proporción de quienes consumían solo ese tipo de proteínas animales. Pero en conjunto con las carnes rojas, se vincularon con niveles elevados de riesgo de morir antes de tiempo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


