WASHINGTON, 4 mar (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversó por teléfono hoy con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al Thani, sobre el acuerdo recién firmado entre Estados Unidos y el Talibán y asuntos regionales, informó la Casa Blanca.
Las dos partes discutieron el acuerdo entre Estados Unidos y el Talibán firmado durante el fin de semana en Doha, capital de Qatar, y coincidieron en la necesidad de que el Talibán siga reduciendo los actos de violencia, indicó la Casa Blanca.
Los líderes exhortaron al Talibán a participar en las negociaciones con el gobierno afgano y otras partes afganas, añadió.
Trump y el emir de Qatar también discutieron asuntos bilaterales y regionales, incluyendo la necesidad de que todas las partes tomen medidas para resolver la disputa en el Golfo, señaló la Casa Blanca.
La llamada de Trump se produjo un día después de su conversación telefónica con un importante líder talibán, la cual describió como "muy buena".
El sábado, Estados Unidos y el Talibán firmaron un acuerdo que prevé la retirada de los soldados estadounidenses de Afganistán y genera esperanza de una paz duradera en el país devastado por el conflicto.
Sin embargo, los enfrentamientos se reanudaron días después de la ceremonia de firma. Los insurgentes talibanes realizaron ataques letales en Afganistán y las fuerzas estadounidenses respondieron hoy con un ataque aéreo defensivo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín
El Grupo de Piratas Cibernéticos de la CIA (APT-C-39) llevó a cabo durante 11 años una operación de ciberespionaje a las industrias críticas de China 


