Un número récord de países en desarrollo asistirá a principios de septiembre a la cumbre del Grupo de los 20 (G20) en la ciudad de Hangzhou, oriente de China, informó hoy el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi.
El canciller hizo las declaraciones durante una conferencia de prensa junto con su homólogo de Laos, Saleumxay Kommasith, luego de sus conversaciones en Beijing.
Como el mayor de los países en desarrollo del mundo, China tiene la responsabilidad de mantener y ampliar lo derechos e intereses de otros países en desarrollo, dijo Wang.
China ha invitado a cinco países en desarrollo a la cumbre del G20 en Hangzhou: Chad, presidente de la Unión Africana; Laos, presidente de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (Asean); Senegal, presidente de la Nueva Asociación para el Desarrollo de África (Nepad); Egipto y Kazajistán.
Tailandia, como presidente del Grupo de los 77 (G77) este año, también expresó su deseo de asistir a la cumbre de Hangzhou, dijo Wang.
"El mundo en desarrollo estará mejor representado en la próxima cumbre en Hangzhou, lo que la convertirá en la más incluyente", dijo Wang, quien añadió que China confía en organizar una cumbre del G20 exitosa.
El ministro de Relaciones Exteriores indicó que habrá cerca de 30 resultados finales en la cumbre de Hangzhou, para convertirse en una de las cumbres más fructífera de la historia del G20.
Explican por qué la barba suele ser
de un color diferente al del pelo de la cabeza
Las 20 finalistas de Miss Hong Kong 2016
¿Cómo escapaba la gente del calor en la antigüedad?
Las 10 cosas que debes hacer si viajas a China
Científicos afirman descubrir
el misterio del orgasmo femenino
Las bellas mujeres asiáticas
en los ojos de los extranjeros
Las 10 mejores ciudades del mundo
para una escapada de verano
Espectacular puente con uno de
los miradores más altos del mundo


