La judoca argentina Paula Pareto recibirá 75.000 dólares de premio por la medalla de oro conquistada en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Así lo anunció el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) del país sudamericano, que fijó ese monto para que cada atleta que se cuelgue la máxima presea en esta competencia.
La suma fue establecida en dólares, pero se pagará en moneda argentina, por lo que Pareto, campeona en la categoría de hasta 48 kilos, obtendrá más de 1.100.000 pesos.
La judoca, de 30, ya había ganado el bronce en Beijing 2008.
En tanto, quien se alce con una medalla de plata en una competencia individual recibirá 35.000 dólares y quien conquiste un bronce embolsará 25.000 dólares.
Asimismo, en las competencias por equipos también habrá recompensas monetarias: cada selección argentina que gane un oro, recibirá 350.000 dólares; si alcanza la plata, le darán 250.000 dólares; y si se queda con el bronce, serán 200.000 de esa moneda.
También el ente deportivo anunció los premios para los entrenadores nacionales de los atletas o equipos que se cuelguen medallas: por un oro, recibirán 18.750 dólares; por una plata, 8.750; y por un bronce, 6.250.
El taekwondista Sebastián Crismanich, oro en Londres 2012, cobró entonces unos 34.000 dólares, por lo que el premio ahora se incrementó en un 120 por ciento.
Explican por qué la barba suele ser
de un color diferente al del pelo de la cabeza
Las 20 finalistas de Miss Hong Kong 2016
¿Cómo escapaba la gente del calor en la antigüedad?
Las 10 cosas que debes hacer si viajas a China
Científicos afirman descubrir
el misterio del orgasmo femenino
Las bellas mujeres asiáticas
en los ojos de los extranjeros
Las 10 mejores ciudades del mundo
para una escapada de verano
Espectacular puente con uno de
los miradores más altos del mundo


