PANAMA, 5 jul (Xinhua) -- Representantes gubernamentales y del sector privado de España mostraron este miércoles en la capital panameña su interés en establecer alianzas con empresas chinas y servirles como puente hacia América Latina, con Panamá como puerta de entrada.
"Se van a establecer alianzas entre empresas chinas y empresas españolas en beneficio de las propias licitaciones, de las propias obras públicas que se van a estar licitando en Panamá", aseguró a Xinhua el embajador de España en Panamá, Ramón Santos, en un encuentro empresarial hispano-panameño.
Ante la nueva realidad que ha supuesto el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y China, dijo, España presenta ventajas considerables para ser "un socio ideal" del país asiático debido a su conocimiento del mercado, la lengua y a que ha estado desde hace muchos años en la nación centroamericana, donde ha ganado varios concursos y licitaciones.
Joaquín Gay de Montellá, vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), señaló que España es un buen puente en general con Asia y mantiene una relación estrecha con varios países del continente, entre ellos China.
Según resaltó, el mundo económico chino está muy presente en España, y también el deportivo pues varios equipos españoles pertenecen actualmente a grupos financieros o económicos chinos.
"Somos una gran plataforma de lanzamiento de la economía china a toda Latinoamérica, porque tenemos la historia, la cultura, la lengua, una gran tradición y somos un hermano natural en toda Latinoamérica, con lo cual que China utilice plataformas y compañías españolas para intensificar su presencia en Panamá es muy lógico", aseguró.
El representante de la CEOE consideró muy probable que haya compañías chinas que busquen empresas españolas para tener acceso a los mercados latinoamericanos.
En los últimos ocho años, la inversión española en Panamá ha sido de unos 2.000 millones de dólares, con una tendencia al incremento, y unas 300 empresas del país europeo están registradas en la nación centroamericana.
Durante el encuentro, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la CEOE firmaron un acuerdo de cooperación para buscar oportunidades de inversión e intercambio comercial.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
¿Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


