CARACAS, 16 may (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró hoy su voluntad de dialogar con el gobierno de Estados Unidos sobre la base del respeto y el cese de las agresiones contra la nación.
"Estoy dispuesto, con dignidad, con respeto y con diálogo, y que cesen las agresiones desde los Estados Unidos contra nuestra patria soberana", respondió Nicolás Maduro en rueda de prensa ofrecida desde el estado Bolívar (sur).
"Venezuela es un país democrático", subrayó el mandatario, al recordar que desde la llegada del entonces presidente Hugo Chávez, el gobierno venezolano siempre ha estado dispuesto a "un diálogo para un entendimiento".
El jefe de Estado venezolano recordó los intentos fallidos que se hicieron en las administraciones de George W. Bush y Barack Obama de consolidar la diplomacia.
Maduro señaló que en la Presidencia de Obama pareció abrirse una esperanza en las relaciones, pero el ex gobernante, antes de entregar el poder, dejó como legado el decreto en donde declaraba a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de Estados Unidos.
"Abrió la compuerta peligrosísima, porque es un decreto que permite al gobierno de Estados Unidos hacer cualquier cosa de manera inmediata contra nuestro país", explicó.
El presidente Maduro recordó también que en la Cumbre de las Américas, en Panamá, Obama "reconoció que Venezuela no es ninguna amenaza, pero dejó el decreto".
El 9 de marzo de 2015, Obama firmó una Orden Ejecutiva "declarando una emergencia nacional con respecto a la amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos, representada por la situación en Venezuela".
Para la fecha mencionada, Washington aplicó sanciones contra funcionarios del gobierno venezolano.
En la conferencia de prensa, Maduro se refirió a los procesos de acercamiento entre los mandatarios Donald Trump (Estados Unidos) y Kim Jong-un (República Popular Democrática de Corea), y consideró que son positivos y de ejemplo mundial.
El próximo 12 de junio está prevista una histórica reunión Kim-Trump, en Singapur, donde se estima que conversarán sobre la desnuclearización de las naciones.
Finalmente, el mandatario reflexionó que el mundo necesita tolerancia, diálogo y respeto entre los diferentes.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


