RIO DE JANEIRO, 23 may (Xinhua) -- La Policía Civil del estado brasileño de Minas Gerais (sureste) declaró hoy miércoles como prófugo de la justicia al ex senador y ex gobernador Eduardo Azeredo, después de que el martes se decretara su mandato de prisión y no fuera localizado ni se entregara.
El comisario de la Policía Federal, Carlos Capistrano, explicó a la prensa que no prosperaron las negociaciones para que se entregara Azeredo, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).
Dijo que, además, los abogados defensores del ex senador y ex gobernador no responden más a llamadas telefónicas, por lo que el destacado político pasó a ser considerado un prófugo de la justicia.
En agosto pasado, el ex gobernador del Minas Gerais, el segundo estado más poblado del país, fue condenado en segunda instancia a 20 años y un mes de prisión.
Se le condenó por peculado y lavado de dinero en el caso del llamado "mensalao tucano", desvío de dinero público para su campaña electoral a la reelección en 1998.
Azeredo fue condenado hace más de 10 años, aunque por ser senador y tener fueros especiales, no podía ser juzgado por instancias inferiores.
En 2014, sin embargo, renunció a su mandato, con lo que perdió el fuero privilegiado, por lo que recibió su primera condena en 2015.
El tribunal de apelaciones rechazó ayer martes, el último recurso de la defensa de Azeredo y determinó la ejecución inmediata de su prisión.
El esquema de desvíos incluyó a la Compañía Energética de Minas Gerais (Cemig), a la Compañía de Saneamiento de Minas Gerais (Copasa) y al Banco del Estado de Minas Gerais (Bemge).
Estas entidades habrían ayudado a desviar cerca de 3,5 millones de reales (1 millón de dólares) mediante supuestos patrocinios en eventos deportivos.
Azeredo es un destacado miembro del PSDB, uno de los mayores partidos de Brasil.
Fue alcalde de Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, entre 1990 y 1993, y luego fue gobernador del mismo estado, entre 1995 y 1999.
Eduardo Azeredo fue también senador entre 2003 y 2011, además de diputado federal entre 2011 y 2014, cuando presentó su renuncia por denuncias de irregularidades.
Además de Azeredo, el ex senador Clésio Andrade también fue condenado a 5 años de cárcel por su participación en el esquema.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


