BOAO, Hainan, 26 mar (Xinhua) -- Las economías asiáticas aumentarán la cooperación regional ante el aumento de las barreras a que se enfrenta el sistema de comercio mundial, destacó hoy martes un informe del Foro de Boao para Asia (BFA, según sus siglas en inglés).
El informe, titulado "Informe anual de competitividad asiática 2019", se publicó en una rueda de prensa de la conferencia anual de BFA, que se celebra del 26 al 29 de marzo en la provincia meridional china de Hainan.
Asia tiene unas perspectivas económicas prometedoras y se espera que se convierta en el bloque de cooperación regional más grande del mundo, según el documento.
El proceso de alza en los tipos de interés del dólar estadounidense podría desacelerarse o incluso llegar a su fin, lo que atemperaría la salida de capital de las economías asiáticas y resultaría propicio para el crecimiento económico asiático, explica.
Asia se ha visto menos afectada por el desapalancamiento, ya que el elemento central de la competitividad nacional en el continente es la economía real, indica.
Dado el próspero intercambio monetario entre las economías asiáticas, el comercio entre ellas se vio menos afectado por los cambios financieros de fuera de la región, afirma.
El funcionamiento normal de la agencia coordinadora de la integración asiática aceleró esta integración regional, evitando así el impacto adverso de las fricciones comerciales y la antiglobalización en el comercio asiático.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


