LA PAZ, 13 ene (Xinhua) -- El gobierno interino de Bolivia apoyado por la oposición, ante el alarmante índice de violencia intrafamiliar con afectaciones a mujeres y niños, declaró hoy al 2020 como el Año de Lucha Contra el Feminicidio y el Infanticidio.
En un acto público en el Palacio de Gobierno, en la capital boliviana, Jeanine Áñez, líder del gobierno interino apoyado por la oposición, llamó a la ciudadanía, instituciones del Estado y organizaciones sociales a declarar una "guerra frontal" contra estos delitos.
"Declaramos el Año de la Lucha Contra el Feminicidio e Infanticidio, hoy le declaramos una guerra frontal a la violencia. Convocamos a las instituciones del Estado, las organizaciones sociales, a las familias para que aportemos en la construcción de una sociedad equitativa", dijo.
Añez dijo que con esto se busca sentar bases que definan acciones concretas y efectivas para "erradicar la violencia contra las mujeres y la niñez, desde cada Ministerio y desde todo el aparato público, debido al alarmante número de víctimas fatales de estos delitos".
"Son 117 feminicidios acontecidos en 2019, y los 12 registrados en los primeros días de la presente gestión han evidenciado años de ausencia de políticas públicas efectivas", detalló.
Ante estas cifras, Añez llamó a los ministerios a implementar políticas efectivas, pues consideró "inconcebible" que pese a las leyes que garantizan a las mujeres a tener una vida libre de violencia se les siga asesinando.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


