CARACAS, 13 ene (Xinhua) -- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Luis Parra, rechazó hoy de manera "enérgica y categórica" las sanciones impuestas por Estados Unidos contra diputados que integran la junta directiva, elegida el 5 de enero pasado.
"Rechazamos de forma enérgica y categórica las sanciones contra diputados a la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela que representan al pueblo en su conjunto", señaló Parra a través de un comunicado.
La comunicación fue publicada a través de la cuenta en Twitter de Parra y firmada por él y la junta directiva: el primer vicepresidente, Franklyn Duarte; el segundo vicepresidente, José Noriega, y el secretario Negal Morales.
"Resulta inaceptable que países extranjeros pretendan condicionar la actuación y la libertad de conciencia de nuestros parlamentarios", indicó la nota, que argumentó que las sanciones de Washington "en nada contribuyen a generar contextos de entendimiento".
El texto explicó que la nueva junta directiva para el periodo 2020-2021 fue elegida a inicios de enero "en acatamiento de las previsiones constitucionales y reglamentarias".
Igualmente, argumentó que los parlamentarios que participaron en la instalación del nuevo periodo legislativo lo hicieron "en cumplimiento de sus deberes".
El comunicado de la Asamblea Nacional insistió en que el Poder Legislativo tiene la responsabilidad de "abrir caminos de entendimiento" que lleven a superar la crisis del país.
"La prioridad es establecer una agenda legislativa con profundo acento social, donde el ciudadano sea el centro de atención, abriendo caminos para la reconciliación, y el reencuentro nacional, así como la normalidad institucional del país", apuntó.
Hoy se conoció que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a los diputados Luis Parra, José Noriega, Franklyn Duarte, José Brito, Conrado Pérez, Adolfo Superlano y al secretario de la directiva, Negal Morales.
El organismo estadounidense justificó la medida por "intentos ilegítimos de toma de posesión de la Asamblea Nacional de Venezuela", el pasado 5 de enero.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


