Las Fuerzas Armadas (FFAA) de Bolivia desplegaron hoy ejercicios conjuntos ante la presencia del presidente Evo Morales, con el fin de demostrar sus capacidades operativas en el municipio de Chimoré, departamento de Cochabamba (centro).
La maniobra militar comenzó con el primer ejercicio en presencia de Morales y de cientos de lugareños de la zona que se dieron cita en el lugar para observar las destrezas de los efectivos militares tanto en cielo, agua y tierra.
El comandante del Centro de Operaciones del Ejercicio Conjunto, Omar Cordero, dijo a periodistas que el objetivo de las maniobras es celebrar los 191 años de las FFAA y mostrar la capacidad operativa del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, explicó.
En esta demostración participaron más de 1.000 efectivos militares que mostraron su capacidad de respuesta frente a rescates, evacuación, control de incendios, interdicción y erradicación, además de acciones de lucha contra el narcotráfico y contrabando.
Las FFAA utilizaron en este ejercicio 20 aviones, helicópteros "Súper Puma", más de 31 carros blindados, barcazas, lanchas y botes "Zodiac" para el desplazamiento de los grupos de élite de la Fuerza de Tareas "Diablos Azules", además de aviones Hércules C-130 de la Fuerza de Tarea "Diablos Negros", la Fuerza de Tarea "Diablos Rojos" y grupos de élite.
El municipio de Chimoré, centro de esa actividad militar, amaneció con restricciones en la circulación vehicular y peatonal por las maniobras militares que duraron hasta cerca del mediodía.
Tras apreciar el ejercicio, el presidente Morales destacó el alto compromiso patriótico de los soldados bolivianos, quienes demostraron en las acciones conjuntas que las FFAA "están preparadas para defender la soberanía del territorio boliviano".
"Hoy he visto mucho patriotismo y bolivianidad por eso expreso mis felicitaciones y admiración a nuestras Fuerzas Armadas. Estos ejercicios conjuntos son una manera de comprobar nuestros procesos de instrucción militar. Nosotros no tenemos nada que demostrar a nadie", agregó.
El ejercicio fue preparado con 45 días de anticipación y hasta este miércoles llegaron al trópico valluno cerca de un millar de uniformados, quienes participaron en las actividades de exhibición.
La maniobra militar inició con un espectáculo aéreo en el que decenas de paracaidistas realizaron un salto de combate desde una de las aeronaves utilizadas.
Recordó que no es la primera vez que se realiza un ejercicio de esta naturaleza, aunque dijo que esta vez se decidió por un cambio de escenario.
"Lo hicimos antes en el altiplano y ahora en ambiente selvático", detalló. F
Explican por qué la barba suele ser
de un color diferente al del pelo de la cabeza
Las 20 finalistas de Miss Hong Kong 2016
¿Cómo escapaba la gente del calor en la antigüedad?
Las 10 cosas que debes hacer si viajas a China
Científicos afirman descubrir
el misterio del orgasmo femenino
Las bellas mujeres asiáticas
en los ojos de los extranjeros
Las 10 mejores ciudades del mundo
para una escapada de verano
Espectacular puente con uno de
los miradores más altos del mundo


