CARACAS, 27 dic (Xinhua) -- La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela aprobó hoy miércoles la ley que regula el ámbito tributario en el Arco Minero del Orinoco (AMO), el cual abarca más de 111.000 kilómetros cuadrados y un potencial de 1,6 billones de dólares.
El ministro venezolano para el Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, argumentó ante los constituyentes las repercusiones de regular la explotación de diamantes, oro, hierro, bauxita con la "Ley del Régimen Tributario para el Desarrollo Soberano del Arco Minero", propuesto por el presidente Nicolás Maduro.
"No estamos destruyendo el Arco Minero del Orinoco (...) lo reordenamos, en señal de soberanía sobre nuestros recursos", dijo acerca de la región que abarca una extensión de 111.843 kilómetros cuadrados.
El ministro informó del potencial aurífero de 8.900 toneladas que ubican al AMO venezolano en la "segunda reserva mundial", respecto de la primera que se encuentra en Australia.
Cano mencionó los volúmenes estimados en diamantes de al menos 1.000 millones de kilates, así como en bauxita, que alcanzan 300.000 toneladas.
En tanto, los volúmenes de hierro se calculan en 14.606 millones de toneladas, de ahí que "es esencial el control, derrotar el contrabando y a los perros de la guerra", indicó.
En 2017 ingresaron al Banco Central de Venezuela 8,1 toneladas de oro y se logró la firma de 24 alianzas estratégicas con pequeñas mineras, las cuales representan unos 2.000 mineros, según datos ofrecidos por Cano.
"Esto jamás se había hecho, la minería ecológica (...) Hay que salir del modelo mafioso hacia la minería socialista", acotó el ministro al señalar que "cada gramo de oro deberá traducirse en salud, educación, vivienda y transporte".
También abogó por consolidar una legislación tributaria que permita "transformar" la economía, con el fin de lograr su "diversificación" por medio del AMO que se diseñó con el entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013), en busca de alternativas a la industria petrolera.
Tras la aprobación de la ley, el vicepresidente de la ANC, Aristóbulo Istúriz, quien presidió la sesión, enfatizó la "preservación ambiental", así como el "respeto" a las comunidades indígenas, campesinos y mineros.
"Es un acto de soberanía", añadió.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


