SANTIAGO, 3 ene (Xinhua) -- Los cuerpos de rescate desplegados en Villa Santa Lucía, un pueblo del sur de Chile que el pasado 16 de diciembre fue arrasado por un alud, encontraron hoy miércoles un nuevo cuerpo, con lo que asciende a 18 el total de muertos por el suceso, según informaron fuentes oficiales.
El hallazgo llega un día después de que ayer se encontrase el cuerpo de una mujer adulta que fue sepultada por el alud.
"Ayer tuvimos la noticia de haber encontrado un cuerpo fallecido y hoy día nuevamente puedo confirmar que se ha encontrado otro cuerpo más de una mujer de aproximadamente 60 años y que todavía no ha sido identificada", aseguró el intendente de la región de Los Lagos, Leonardo de la Prida.
De esta forma se reduce a cuatro el número de desaparecidos tras la catástrofe que ha dejado sin hogar a casi un centenar de personas.
De la Prida informó además de que se reunió con otras autoridades regionales y se concretó que las 75 familias residentes en la villa podrán acceder desde este jueves a los 250.000 pesos (unos 410 dólares) que destinó el Gobierno de Chile para la acogida familiar.
El aluvión destruyó más de medio centenar de viviendas en el poblado, cuyos habitantes fueron evacuados a zonas seguras o localidades más cercanas.
Según los últimos informes del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), el alud fue ocasionado por el desprendimiento del glaciar Yelcho, situado en las cercanías del pueblo.
Las lluvias que azotaron la zona durante los días previos parecen ser las responsables del desprendimiento del glaciar y el reblandecimiento del cerro que causaron el alud, por lo que las precauciones se están extremando.
De hecho, no se descarta que puedan ocurrir nuevos desplazamientos, ya que según un estudio el lodo se ha desplazado unos ocho metros producto de las lluvias.
Villa Santa Lucía es un poblado de la provincia de Chaitén, en la región patagónica de Los Lagos, en el que hasta hace diez días vivían unas 130 personas y que se encuentra situado a unos 1.400 kilómetros al sur de la capital de Santiago.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


