Las plantas automotrices de Argentina produjeron en julio pasado 37.706 unidades, lo cual representa una caída interanual de 13,3 por ciento, reportó este miércoles la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
A través de un comunicado, la entidad dijo además que la producción del mes pasado supone una caída de 9,5 por ciento en comparación con junio último.
En el acumulado de los primeros siete meses, el sector produjo 261.744 vehículos, 13,9 por ciento por debajo del volumen que se registró de enero a julio de 2015 (303.903 unidades).
En materia de comercio exterior, las automotrices argentinas exportaron 12.939 unidades el mes pasado, 38,3 por ciento por debajo en la comparación interanual.
Estos resultados reflejan el impacto que genera la contracción de la demanda de los mercados externos, principalmente el desempeño de Brasil, principal socio comercial de Argentina.
La Adefa da seguimiento permanente a la dinámica situación en Brasil, cuyo comportamiento "continúa posicionándose como el principal desafío en materia de comercio exterior, el cual, de revertir su situación, contribuiría decididamente a 'traccionar' la producción y exportación desde Argentina", explicó el presidente de la entidad, Enrique Alemañy.
El directivo resaltó, además, la necesidad de avanzar en la apertura de nuevos mercados de la región, como Colombia y Paraguay, para que la industria local mejore los niveles de producción y exportación. F
Explican por qué la barba suele ser
de un color diferente al del pelo de la cabeza
Las 20 finalistas de Miss Hong Kong 2016
¿Cómo escapaba la gente del calor en la antigüedad?
Las 10 cosas que debes hacer si viajas a China
Científicos afirman descubrir
el misterio del orgasmo femenino
Las bellas mujeres asiáticas
en los ojos de los extranjeros
Las 10 mejores ciudades del mundo
para una escapada de verano
Espectacular puente con uno de
los miradores más altos del mundo


